
¿Por qué invertir?
¡Qué tal Triier! Seguramente, tienes planes a futuro, pero te has preguntado ¿Cómo vas a lograrlos? la inversión puede ser una gran opción para ti. ¡Quédate hasta el final y aprende a invertir fácil!
A lo mejor, la mayoría de estos planes requieren de capital, ya sea si quieres viajar, comprar una casa o un carro, pagar la universidad de tus hijos o, simplemente, comprar ese celular que tanto deseas. Todos estos son objetivos a mediano y largo plazo y requieren una cantidad de dinero, que a pesar de que no la tengas hoy, seguramente la tendrás en el futuro. La inversión se convierte en ese medio que te facilitará alcanzar estos objetivos. Te contamos por qué.
¿Será que ahorro o mejor invierto?
Ahorrar es una forma en la cual puedes alcanzar estas metas, pero invertir es un medio aún más efectivo para aumentar tus recursos y generar capital. El ahorro es una opción segura, ya que no posees la posibilidad de perder dinero pero tampoco de generar más con él. Por el contrario, al invertir tu dinero, generas rentabilidad, que aunque se encuentre asociada a un mayor nivel de riesgo, te permite incrementar las posibles ganancias. Para una mejor explicación, te daremos un corto ejemplo donde podrás evidenciar las diferencias entre ahorrar e invertir.
Te propongo el siguiente ejemplo: Supongamos que recibiste un bono en diciembre de 2021 en tu empresa por $100.000 y decidiste ahorrar en tu cuenta de ahorros para el viaje de tus sueños. Si hoy, revisas el saldo de tu cuenta sigues teniendo $100.000. Sin embargo, sabemos que, gracias a la inflación, ya no vas a poder adquirir las mismas cosas que habrías podido adquirir en el 2021. Ese viaje por el que estabas ahorrando se ve aún más lejos. Por otra parte, si hubieses tomado la decisión de invertir tu dinero en una empresa como Sociedad Química y Minera (SQM) cuyas acciones el 30 de diciembre costaban $42.277, hoy (octubre de 2022) tendrías en tu cuenta más de $179.162, pues el precio de la acción en el mercado en octubre abrió a $89.581, y estarías listo para tu viaje soñado.
¡Estamos hablando de una rentabilidad del 111,8%!. La diferencia es clara y se puede evidenciar que no solo debes trabajar para conseguir dinero, sino que el dinero también puede trabajar para ti. En el ejemplo que te acabo de mostrar, se evidencia un factor importante que permite generar una mayor rentabilidad: el interés compuesto, el éxito de las inversiones.
¿Qué es el interés compuesto?
Por si no lo sabías, Einstein en su momento dijo “El interés compuesto es la fuerza más poderosa del mundo”. Entonces, ¿de qué se trata esta poderosa fuerza? Se puede explicar el interés compuesto como el efecto de una bola de nieve. Al reinvertir el dinero generado por las mismas inversiones, se espera una mayor rentabilidad, ya que hay más dinero invertido. En términos simples, se trata de reinvertir todas las ganancias que se obtienen de una inversión con el propósito de que la próxima inversión sea mayor. De esta forma, aseguramos que la posible rentabilidad también aumente. ¿Qué oportunidades de inversión existen para generar rentabilidad con interés compuesto? El mercado de capitales. Te contamos la forma en la cual puedes acceder a este tipo de inversiones.
¿Invertir en el mercado de capitales es solo para expertos?
¡No, que las finanzas no sean solo para financieros! Actualmente, existen plataformas como trii que te permiten acceder a este tipo de mercados sin montos mínimos de inversión para que empieces a lograr esos objetivos que te planteas a largo plazo. Al invertir en acciones, estás comprando una parte de la empresa representada por acciones. Esto implica que, como propietario de una empresa, puedes experimentar tanto las caídas como las alzas posibles de esta misma. ¡Es normal! El principio de las inversiones se basa en la relación riesgo – retorno de las mismas. Una inversión de mayor riesgo implica que existe mayor retorno. La inversión en el mercado de capitales (acciones o ETF’s) poseen un riesgo asociado que a la vez representan la posibilidad de tener un mayor retorno (si no sabes qué es un ETF, te invitamos a que leas este artículo). Es por eso que es sumamente importante que antes de tomar cualquier decisión de inversión te hayas informado adecuadamente para saber en qué estás invirtiendo y conocer ese medio que te permitirá alcanzar tus futuros objetivos. Si deseas saber más acerca del mercado de capitales, haz clic aquí.

Tiempo de lectura: 3-5 minutos.
Escrito por: Daniel Gomez.
Referencias:
- https://learn.robinhood.com/articles/why-should-i-think-about-investing/
- https://dividendearner.com/why-investing-is-important/
- https://forbes.es/empresas/42248/por-que-es-importante-invertir-tu-dinero/
- https://www.yodecidomibanco.com/blog/la-importancia-de-invertir
- https://www.larepublica.co/finanzas-personales/que-es-el-interes-compuesto-y-como-aprovecharlo-para-incrementar-sus-ahorros-3335006